mispaencasagrande

lunes, 9 de noviembre de 2009

El nuevo socialismo

The New Socialism: Global Collectivist Society Is Coming Online

Personalmente no creo que pueda hablarse de un nuevo socialismo para referirse a la clase de actividad a la que lleva la interactuación virtual.

Si con este término pretende aludir el autor a las redes virtuales, las mismas tienen poco de socialismo y mucho de interés en publicidad en sus páginas. De las que nombre, con la posible excepción de Open Office, todas piden o exigen permisos para publicidad cuando no instalan en el ordenador del usuario una cookie de seguimiento, en una flagrante violación a la privacidad del incauto.

En pocas palabras, entiendo que el código abierto no lo es tanto como pretende serlo. La comunicación por intermedio de redes es un hecho del que no podemos renegar, sea que ellas se empleen para interactuar o para trabajar.

El trabajo grupal (que no es lo mío) se ve notablemente enriquecido por la comunicación virtual pues posilita una inmediatez y una internacionalización de medios, recursos y participantes de él y para quienes, como yo, prefieren hacer los deberes en solitario, le facilitan el medio necesario para trabajar solo pero integrando un equipo que, en definitiva, evaluará si su participación le resulta o no interesante y/o justificada.

Etiquetas: , , ,

1 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio